LUNES, 3
DE SEPTIEMBRE
19.00 h. Saludo y apertura
o IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA MISTICA Y TERESIANA:
Ganadoras del II CONCURSO INTERNACIONAL JOVENES INTERPRETES “ MUSICA CALLADA:
* Violinista Rubén
Fernandez Manzanas músicas de - Johan Sebastian Bach* Guitarrista Julia Arroyo Benito músicas de Tarrega
19.30 h. Lectio Inaugural: Abrir Luz en la Noche: del sentir y el pensar el poema" Antonio Colinas
MARTES, 4 DE
SEPTIEMBRE
10.00 h. La Noche Oscura:
estructura y sentido de la obra –José Damián Gaetán11.00 h. Noche: experiencia y realidad – Maximiliano Herraiz
12.30 h. "El vestido tricolor del alma: la vida teologal" - Daniela Biló
17.00 h. Modulaciones simbólicas de la noche sanjuanista – M. J. Mancho Duque
18.30 h. La noche como experiencia biográfica y existencial en Juan de la Cruz – Inmaculada Moreno Rodríguez
·
19.45 h. IV FESTIVAL
INTERNACIONAL DE MUSICA MISTICA Y TERESIANA: Rodrigo Rodriguez (España)
Concierto de música meditativa para flauta japonesa Shakuhachi.
MIÉRCOLES, 5 DE
SEPTIEMBRE
10.00 h. “La parábola sanjuanista
de “la madre amorosa” (1N 1,2-3) – José Vicente Rodríguez11.00 h.El conocimiento de sí: el primero y principal provecho de la noche (1N 12, 2) -Fco. Javier Sancho
12.30 h. El Dios de la Noche - Iain Mathew
17.00 h. La noche de la libertad – Juan Antonio Marcos
18.00 h. Descanso
18.30-19.30 h. COMUNICACIONES:
- La noche corporal: “Dos partes tan distintas entre sí” 2N 23. 14 Lola Poveda
- Lucha interior y purgación pasiva en Noche oscura 1, 1-7 Vicente Bosc
- Dark night of reason and modern rationalism.- Marek Tatar
19.45 h. IV FESTIVAL INTERNACIONAL
DE MUSICA MISTICA Y TERESIANA:
·
Ewa Uryga (Polonia)
cantante y Grzegorz Dowgiallo (Polonia) cantante y pianista.
JUEVES, 6 DE
SEPTIEMBRE
10.00 h. El símil del “leño y el
fuego” – Jerzy Nawojowski
11.00 h. Cristo en la Noche - Secundino Castro
12.30-13.30 H.
COMUNICACIONES:
-
San Juan de la Cruz como fuente de las espiritualidades sin Dios - Jaime López Peñalba-"De San Juan de la Cruz a Thomas Merton: Ecos de la Noche Oscura en la Mística Norteamericana" – Sonia Petisco
-La Noche sanjuanista en el Beato Francisco Palau – Lola Jara Flores
15.00 h. VISITA A MEDINA DEL CAMPO
VIERNES, 7 DE
SEPTIEMBRE
10.00 h. La Noche Oscura en los Yogasūtra de Patañjali – Óscar Pujol
11.00 h. La Noche en la
mística ortodoxa – Nidal Yábali
12.30-13.30 h. COMUNICACIONES
- Noche de Teresa de
Lisieux – Danilo Ayala
-Si la noche haze
efcura. De la vida cotidiana a la mística profunda, un ejemplo - Beleguí Gómez López
-Propuesta de
comunicación de Javi Marín
17.00 h. San Juan de la Cruz
y los grandes poetas de la Noche: Novalis, Holderlin, Rilke. – Sagrario Rollán
18.00 h. Descanso
18.30-19.30 h COMUNICACIONES
- La Noche Oscura
Sanjuanista: nuevo paradigma de interioridad- Anna
Claudia Silveria
- Acercamiento a una
lectura de Noche Oscura en Ciencia de la Cruz de Edith Stein: Analogía de la
noche con la cruz. - Cristian Núñez
-Teología y
dramaturgia en “Diálogo Nocturno de Edith Stein” - Juan
F. Pinilla
SÁBADO, 8 DE
SEPTIEMBRE
10.00 h. Noche oscura, crisis
y depresión - Maribel
Rodríguez
11.00 h. Noche y
acompañamiento espiritual – Rómulo Cuartas
12.30 h. Mesa y debate: psicología
y espiritualidad en el acompañamiento y la terapia
13.30 h.(10’) Intermedio
poético: recitación de poemas por M.
Antonia
17.00-18.00 h. COMUNICACIONES:
- «La noche colectiva
en el mundo de hoy» - Antonio Kadissy
- La Noche oscura de la liberación en América
Latina y El Caribe. Acercamientos desde el pontificado del papa latinoamericano
- Vitor Hugo Mendes, Guillermo Gómez
Granero
- La noche pasiva del
sentido en Cuba- experiencia vivencial - Pedro
Donoso Brant
18.00 H. DESCANSO
DE 18.30-19.00 H - COMUNICACIONES
- San Juan de la Cruz:
evocación de la noche oscura en el arte contemporáneo. - Alejandro Mañas y Natividad Navalón
- Misticismo desde la
Ventana – Carmen Vaillo – Rafael Caro
Ponte
19.30 h. IV FESTIVAL
INTERNACIONAL DE MUSICA MISTICA Y TERESIANA:
DOMINA DONNA Música y
Espiritualidad Mariana en el primer Baroco italiano
DUO CLAVIERE: Elena
Modena voz, Ilario Gregoletto clavicembalo
DOMINGO, 9 SEPTIEMBRE
10.00 h. Juan de la Cruz en
la tradición de la mística de la oscuridad - Bernard McGinn
11.30 h. “La noche: epifanía
y oportunidad existencial” - Natalia Plà
12.30 h. Clausura
13.00 h. Eucaristía final
Escreva aqui o seu email para receber as novidades de nosso blog